Dormitorios: Cómo iluminarlos
Así al decorar tu hogar es importante impregnarlo con tu personalidad, el dormitorio debe ser un reflejo de tu alma. Es tu espacio intimo de relajación y descanso. Es donde te refugias después de un largo día de trabajo y tienes tiempo contigo mismo: ya sea leyendo un libro, viendo televisión, meditando o sencillamente arreglándote para dormir. Lo cierto es que una de las claves para lograr ese efecto de confort y relajación es la correcta iluminación y hoy aprenderemos exactamente eso sobre los dormitorios: cómo iluminarlos

Lo primero que debemos saber es que uso debe tener cada tipo de luz: estas pueden ser cálidas o frías. Las fuentes de luz cálida tienen tendencia a relajar y hacernos sentir cómodos, mientras que las fuentes de luz fría suelen estimularnos. En espacios de relajación, como lo son los dormitorios, lo ideal es el uso de luz cálida, pues ayudará a que sean espacios más acogedores y confortables.
Para iluminar nuestro dormitorio es importante tomar en cuenta que en el interiorismo existen tres tipos de iluminación: Iluminación general, iluminación puntual e iluminación decorativa. Al combinarlas correctamente logramos con mayor facilidad los efectos que deseamos al decorar nuestros espacios.

La iluminación general
Este tipo de iluminación es meramente funcional y evita que queden zonas de sombra. En el caso de los dormitorios se recomienda el uso de varios spots de luz para una lograr una iluminación uniforme o el uso de cielo raso para general iluminación ambiental. En cualquiera de los casos, recuerda que la temperatura de la luz debería ser cercana a los 2700K. En caso de optar por una luz general fría, es ideal que esta pueda regularse, de manera que el espacio sea mas confortable.

La iluminación puntual
Esta la utilizamos para actividades a desarrollar en el espacio. Por excelencia, la luz puntual en los dormitorios es utilizada en las mesas de noche tanto para la lectura como por la necesidad de tener una luz cerca de la cama. En este caso es recomendable usar lámparas de mesa. Sin embargo en algunos casos podemos utilizar lámparas de pared o de techo.

La iluminación decorativa
Aunque este tipo de iluminación no es indispensable, su efecto es asombroso. La utilizamos para resaltar un objeto o algún detalle en concreto de dicho espacio. Por ejemplo la iluminación indirecta bajo una mesa o sobre una escultura. También podemos utilizarla para resaltar un espacio de lectura.

Recomendaciones para iluminar tu dormitorio:
- Como en cualquier otro espacio: Bríndale la importancia debida a la luz natural. Si tienes la oportunidad, incorpora ventanas panorámicas y/o tragaluces.
- Tener entrada de luz natural que contribuirá a brindar una sensación de amplitud y comodidad. Si no cuentas con luz natural, utiliza espejos para reflejar la luz y lograr este efecto de amplitud.
- Atrévete a combinar los diferentes tipos de luces. El uso de luz natural, luz cálida y luz fría es necesaria.
- Las lámparas con diseños llamativos no solo ayudan a iluminar tus espacios sino que le dan carácter: escógelas de acuerdo a la decoración de tu espacio.
- La luz general debe poder regularse, en algunos momentos necesitaras que sea tenue y en otros más fuerte.